El malware es conocido en inglés como malicious software, y se refiere a todo aquel programa o software malicioso que ha sido diseñado para introducirse en ordenadores, tablets o teléfonos móviles, con la finalidad de causarles algún daño y en definitiva, afectar al usuario que los utiliza.
Puedes toparte con malware en forma de virus, gusano, troyano o spyware. Todos ellos ideados para cumplir distintas tareas, com puede ser la de espiar nuestra actividad y recopilar datos, robar información, encriptarla para evitar que accedamos a ella, eliminar datos o alterar las funciones de nuestro dispositivo.
Eliminar el Malware
Tener instalado un antivirus o un antimalware, evitará en gran medida cualquier contagio, ya que detectan las posibles amenazas y realizan análisis rutinarios de nuestro equipo.
Malwarebytes es un antimalware que puede usarse en Windows, macOS, Android e iOS y que nos va a proteger ante malware y ransomware.
Windows defender es el antivirus incluido en Windows 10, que nos va a proteger en tiempo real de las amenazas que provengan de virus, malware en correo electrónico, aplicaciones e Internet.
Cómo evitar el malware
Cualquier software malicioso se propaga a través de internet o de dispositivos físicos, tipo USB. De forma común, el malware puede ir adjunto a archivos que descargamos a nuestros dispositivos, por esa razón no debes introducir memorias externas que provengan de alguien en quien no confíes o descargar archivos de sitios poco fiables.
Cómo detectar el malware
Nuestro dispositivo puede darnos algunas señales que nos hagan notar que tenemos algún tipo de malware instalado:
- Nuestro equipo parece mucho más lento de forma repentina
- Aparecen ventanas emergentes y nos bombardean con spam
- Nuestro buscador predefinido ha cambiado
- El sistema se bloquea sin razón aparente
Tipos de malware
Troyanos
Es un virus capaz de infiltrarse en un sistema, camuflado como otro tipo de archivo que pueda parecer inofensivo. Una vez el dispositivo haya sido infectado, el atacante tendrá pleno control del mismo, pudiendo leer, editar y borrar archivos, controlar todos los dispositivos o espiar todo lo que se haga con el equipo.
Gusanos
Los gusanos informáticos o worms son una subclase de virus, que no es considerada un virus como tal. La principal diferencia es que no necesita infectar más de un fichero si quiere multiplicarse.
Dialers
Eran programas que desconectaban nuestro modem de internet y lo conectaban a un número de tarificación especial, generalmente un 906. A partir de se momento, el usuario empezaba a pagar una tarifa fija por minutos, simplemente por estar conectado a Internet.
Esto conllevó abusos y se terminaron prohibiendo. Antes de eso incluso aparecieron programas como CheckDialer para Windows, que permitía hacer una lista negra de números de teléfono, evitando que nuestro modem los marcara.
Los dialers no funcionaban con conexiones de ADSL.